La Maca


La Maca (Lepidium Peruvianum) Es una planta herbácea anual o bienal nativa de los Andes del Perú, donde se cultiva por su hipocótilo comestible.
Científicamente comprobado que es un alimento de alto valor nutricional y biológico con variada composición química, posee nutrientes vitales, aminoacidos y vitaminas minerales.
La Maca, sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad y es considerada como la viagra de la naturalezaademás de su uso alimentario. 
La Maca presenta proteínas, grasas, glúcidos, calcio, celulosa, almidones, fósforo, yodo, hierro, complejo de vitaminas B y vitamina C, posee mas altas concentraciones de Calcio que otra planta de su genero, para efectos de anemias y menopausias.
La maca cuenta con elevados efectos y propiedades energizantes, ideal para deportistas. 
Contiene Zin, que favorece la oxigenación de los tejidos y desarrollo normal del cabello.
En la historia, se ha encontrado evidencia antropológica del cultivo de la maca en el Perú desde el año de 1600 a. C. Los pobladores andinos desde la antigüedad la utilizaban para mejorar sus capacidades físicas y mentales.
La maca era considerada por los Incas como un alimento regalo de los dioses. Las crónicas españolas cuentan que durante la conquista del Perú, los animales traídos de España no se reproducían con normalidad a esas alturas; los nativos advirtieron a los conquistadores que alimentaran a sus animales con maca; con lo que consiguieron alcanzar los niveles de reproducción normales. En la colonia formó parte de los tributos exigidos por el encomendador.




No hay comentarios: