Los frutos de esta planta contienen una excepcional concentración de vitamina C, hasta hace poco se sabía que posee de minimo 16 veces más que la pulpa de naranja, pero en reciente exploración al Amazonas se descubrieron ejemplares que presentan entre 3000 a 6000 mg de ácido ascórbico cada 100 g de pulpa, es decir, entre 57 y 114 veces más concentración que la naranja, siendo de un excepcional valor nutritivo y medicinal.
En estudios recientes se ha determinado que la cáscara del fruto maduro tiene una buena concentración del pigmento antocianina apropiado para la fabricación de los colorantes.
Su corteza y su tallo consumidos en infusión representan un excelente remedio para la diabetes.
Por cada 100g, contiene: Proteínas 0,5 g; Carbohidratos 5,9 g; Calcio 28 mg; Fósforo 15 mg; Hierro 0,15 mg; Tiamina 0,01 mg; Riboflavina 0,04 mg; Niacina 0,61 mg; Ácido ascórbico L, entre 800 mg y 6000 mg:
Posee propiedades terapéuticas antigripal, laxante, y ayuda a contrarestar la influenza A(H1N1).
Comparación con otras frutas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario